El ministro de Trabajo dictó la ilegalidad de la medida. El gremio exige 1.370 pesos de aumento y que vayan al sueldo conformado. Municipio y Fetap ofrecieron anoche pagar el monto reclamado, pero la UTA no se presentó a negociar.
El paro en el transporte urbano de pasajeros se repite por tercer día consecutivo en la ciudad de Córdoba, luego de que anoche fracasaran las últimas negociaciones con UTA Córdoba.
El Ministerio de Trabajo decretó la ilegalidad de la medida de fuerza y sigue vigente el llamado a conciliación obligatoria, aunque el gremio lo desconoce porque las negociaciones salariales se desarrollaron a nivel nacional.
El gremio de los choferes reclama un aumento de 1.370 pesos que se incorpore al sueldo conformado, y que sea retroactivo a enero. El sábado pasado, las empresas depositaron 1.000 pesos y eso provocó el paro.
Fondos. Anoche, la Municipalidad y las empresas ofrecieron pagar el monto reclamado por los choferes, pero las negociaciones fracasaron porque los dirigentes del gremio desaparecieron y cerraron los teléfonos, según reveló a este diario el ministro de Trabajo, Omar Dragún.
Sobre el filo de la medianoche, el intendente Ramón Mestre informó que había dispuesto aportar dinero, junto con las empresas, para satisfacer la demanda de los trabajadores.
“Hemos hecho un gran esfuerzo y juntamos moneda tras moneda para afrontar este gasto, que es muy importante. A la exigencia gremial la afrontamos la Municipalidad y las empresas. Desde el municipio, lo hacemos para garantizar el servicio y darle transporte a los vecinos, que es lo que más nos importa”, dijo Mestre.
Sin embargo, Dragún aseguró que fue imposible ubicar a los dirigentes sindicales, ante lo cual los intentos negociadores fracasaron. Y, ante esa situación, firmó la resolución que declara la ilegalidad de la medida de fuerza. Al mismo tiempo, las empresas fueron intimadas a normalizar la prestación del servicio de transporte.
Nuevas gestiones. Dragún dijo ayer que en las primeras horas de hoy trataría de contactar a los dirigentes de la UTA para comunicarles la nueva oferta económica y también la ilegalidad del paro.
Pero desde UTA mantienen una posición de reclamo. “Están jugando con nosotros. No digo (Alberto) Giménez (titular de la Tamse) ni la Provincia, que quisieron poner el dinero. Los señores empresarios son los absolutamente responsables que siempre están escudados en la Municipalidad para que les den una moneda. El reclamo de los trabajadores es justo”, dijo esta mañana el titular de la UTA, Alfredo Peñaloza.
“Estos 370 pesos iban a ir en negro para poder pagar. Hoy estamos exigiendo que los 1370 pesos vayan como corresponden. Yo no tengo que estar haciendo números en Córdoba cuando el acta vino homologada de Buenos Aires”, agregó en declaraciones a Mitre 810.
“Vamos a seguir reclamando lo nuestro. Espero que me llamen, aquí estamos todos. Si quieren que lleguemos a un arreglo van a llamar”, dijo.
Fuente: La Voz