El texto aprobado, de 19 artículos, expresa los montos que los consumidores de combustibles deberán abonar con la tasa vial provincial:
- Nafta grado 3 (ultra), gas oil grado 3 (ultra) y otros combustibles líquidos de características similares: $ 0,40 por cada litro expendido.
- Resto de combustibles líquidos no especificados en los apartados precedentes: $ 0,30 por cada litro expendido.
- Diesel oil, gas oil grado 2 (común) y otros combustibles líquidos de características similares: $ 0,20 por cada litro expendido.
- Gas Natural Comprimido (GNC): $ 0,15 por cada metro cúbico expendido.
La norma señala además que los expendedores de combustible serán los responsables de liquidar e ingresar el importe recaudado. Además, especifica que el incumplimiento del pago devengará los intereses y sanciones previstos en el Código Tributario Provincial
Para los consumidores finales, la ley expresa que cuando el importe de la tasa no se encuentre discriminado en la factura se considerará que se encuentra incluido en el monto total del ticket o documento equivalente.
La norma faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa así como establecer excepciones o exclusiones del pago.
El proyecto fue aprobado con los votos del bloque de Unión por Córdoba (excepto el del Leg. Fernando Salvi y el del Leg. José Luis De Lucca), la abstención del bloque Consenso Córdoba (Leg. Rubén Borello) y el rechazo del resto de fuerzas políticas (UCR, Frente Cívico, Frente de Izquierda y los Trabajadores (Leg. Liliana Olivero); y Encuentro Vecinal Córdoba (Leg. Aurelio García Elorrio).
