More
    HomeProvincialesNación compensará con efectivo al transporte cordobés por la falta de gasoil...

    Nación compensará con efectivo al transporte cordobés por la falta de gasoil subsidiado

    spot_img
    spot_img

    Enviará $ 15,5 millones por mes para solventar los viajes de colectivos urbanos e interurbanos. El titular de Fetap dijo que el problema es que se depositará el 7 de julio y la primera semana no contarán con el dinero.

    El Gobierno nacional compensará con 15,5 millones de pesos a los empresarios del transporte público de Córdoba, según lo informó el titular de la Federación Empresaria del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez.

    La decisión se tomó ayer por la tarde en una reunión realizada en la Secretaría de Transporte de la Nación, a la que asistieron representantes de las empresas de varias provincias.

    A partir de la primera semana de julio, la Secretaría de Transporte de la Nación enviará 15,5 millones de pesos mensualmente a los empresarios cordobeses. Con ese dinero, se solventarán los viajes del transporte urbano e interurbano.

    “Nos van a hacer un depósito en las distintas jurisdicciones de las provincias y, con ese dinero, vamos a tener que salir a afrontar la compra de combustible a valor del mercado ($ 4,20 el litro)”, dijo Suárez.

    Además, el titular de la Fetap detalló que, para todo el país, el Gobierno nacional destinará en total “78 millones de pesos”, que cubrirán los 32.200.000 litros de gasoil que se necesitan por mes. En Córdoba, los 15,5 millones de pesos servirán para la compra de 6,5 millones de litros.

    El problema que se avizora, de acuerdo a lo señalado por Suárez, es que el depósito se hará el 7 de julio y, por lo tanto, la primera semana las empresas no contarán con el dinero. “Nos alcanza. Pero el problema más grave es el tiempo, porque el 7 julio harán el depósito”, aseguró. No descartó solicitar ayuda al gobierno provincial ante un eventual atraso.

    Hoy al mediodía habrá una reunión de los empresarios en la Fetap para analizar cómo afrontarán sus obligaciones en los primeros días de la semana que viene.

    Informe de Andrés Carpio y Gonzalo Carrasquera para Cadena 3.

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...