More
    HomeProvincialesLos piqueteros de Sala ahora toman terrenos en la ciudad de...

    Los piqueteros de Sala ahora toman terrenos en la ciudad de Córdoba

    spot_img
    spot_img

    La organización Tupac Amaru anunció para hoy la ocupación de 16 hectáreas por parte de 300 familias en ciudad de Córdoba. Quieren un plan de pago accesible y financiación estatal para construir viviendas. El dueño, está dispuesto a vender las tierras a bajo costo.

    Crédito foto: Télam


    Cerca de 500 familias ocuparán hoy un terreno en barrio Comercial, en la ciudad de Córdoba, en reclamo de viviendas. La organización social Tupac Amaru anunció la intención de hacerse con esas tierras para construir viviendas con ayuda del gobierno provincial.

    El terreno, de 16 hectáreas, está ubicado en las calles Villa María y Guatimozín y será ocupado por entre 300 y 500 familias, según estiman los dirigentes de la organización.

    Los lotes pertenecen a Raúl Mazzochi, un empresario de la industria del ladrillo que además vive cerca de la zona, ya que su abuelo italiano habría sido uno de los primeros habitantes del barrio, según publicó el diario La Voz del Interior.

    El propio Mazzochi reconoció que quiere vender el terreno a estas familias, pero desde hace ya dos años viene dialogando con el movimiento social y éste nunca tuvo el dinero para pagarle y cerrar el trato. “Ahora me dijeron que tienen una cooperativa en marcha y me dieron un papelito con una oferta de compra, así que el miércoles voy a volver a reunirme con ellos para llevarles mi propuesta”.

    Según el dueño de las tierras, el Gobierno provincial nunca se pronunció al respecto, pero él está dispuesto a vender a precios accesibles y en pesos.

    El hecho de que el terreno esté considerado como zona industrial, podría complicar el loteo, por eso tanto el dueño como la organización piden que el Concejo Deliberante autorice la construcción de viviendas.

    Por su parte, Luciano Rossi, dirigente de Tupac Amaru, explicó que esperan que el Gobierno pueda ofrecer algún tipo de crédito para la compra del terreno y la construcción de las viviendas con cuotas accesibles para las familias.

    “Nuestra idea es pagar por esta tierra, pero que de alguna manera los compañeros puedan acceder”, dijo Rossi.

    Desde la Tupac explicaron que las familias podrían pagar cuotas de 200 pesos mensuales hasta poder mudarse a esas viviendas. El terreno será dividido en 496 lotes de ocho por veinte metros. Hoy, muchas de ellas alquilan en barrio Comercial y como son alquileres que varían entre 800 y 1000 pesos viven junto a sus hijos y nietos hacinados en hogares pequeños.

     

    Fuente: Infobae

     

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...