More
    HomeProvincialesAseguran que falta el combustible porque se prioriza la exportación

    Aseguran que falta el combustible porque se prioriza la exportación

    spot_img
    spot_img

    Así lo sostuvo Mario Viera, de Supeh. “En la planta de Monte Cristo tenemos un millón de litros de premium, 6 millones de súper y 20 millones de gasoil”, dijo. El ex secretario Emilio Apud cuestionó la política del Gobierno.

    El secretario general del Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Mario Viera, en diálogo atribuyó la escasez de combustibles en el país a una decisión de las distribuidoras de priorizar el mercado externo y no el interno.

    “Hoy por hoy, tenemos en Monte Cristo un millón de litros de premium, 6 millones de súper y 20 millones de gasoil. No se entiende y ni se comprende la situación de la distribución. La planta de Monte Cristo nunca se ha quedado sin stock. No se entiende cuáles son las medidas de las compañías creándole el problema a toda la sociedad”, sostuvo.

    “Posiblemente quieren tener más rendimiento vendiendo hacia afuera. Priorizan la exportación, antes que distribuir en el mercado interno”, aseguró el sindicalista.

    Por otro lado, el ex secretario de Energía de la Nación, Emilio Apud, cuestionó con dureza la política del Gobierno de Cristina Fernández de no invertir en exploraciones y destinar el dinero para subsidios de combustibles importados.

    “Existen dos alternativas: que se produzca más combustible o que se importe el producto final. Como es un año electoral, parece ser que el Gobierno prefirió por esta última opción. Lo que pasa es que la nafta o el gasoil están más caro afuera. Se paga un 70 % más el litro. Esa diferencia es la que paga el Estado en condición de subsidios, pero ¿Quién paga esos subsidios? La gente, y todo eso va a inflación”, se preguntó y respondió el ex funcionario nacional .

    “Desde el punto de vista político, es muy complicado buscar la solución. Tenemos que seguir con subsidios. En última instancia, cuando el país paga, pagamos todos. Lo más sano es hacer política consensuada, gane quien gane”, consideró.

    Por otro lado, Apud criticó la falta de infraestructura ante el fuerte incremento del parque automotor en la Argentina.

    “Es angustiante, hay 10 millones de vehículos. Se duplicó el parque en 8 años y se ha aumentado la capacidad de combustibles. Se dejan vender autos, aumentan la recaudación, pero la infraestructura sigue igual”, analizó el ex secretario de Energía de la Nación.

    Publicado en la Web oficial de Cadena 3

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...