Comenzará a funcionar una comisión que se encargará de definir cuál será la nueva estructura de subsidios para servicios públicos. Afirman que se obtendrá un ahorro fiscal de 600 millones de pesos anuales. Por ahora, no tocarán las tarifas.
El Gobierno nacional anunció este mediodía que revisará el esquema de subsidios que desde 2003 se aplica a los servicios públicos, para “reducir, eliminar o mantener” algunos de ellos.
Así lo anunció el el ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, quien sostuvo que esta decisión tiene que ver con “el desarrollo argentino y el contexto internacional de altísima volatilidad, que nos permite estar frente a una situación de analizar qué es pertinente cambiar” en el esquema de subsidios.
Con ese fin, comenzará a funcionar una comisión que se encargará de definir cuál será la nueva estructura de subsidios para servicios públicos.
En conferencia de prensa, Boudou destacó que “la política de subsidios ha sido parte del éxito de la economía en los últimos ocho años. Esto le sirvió al país para industrializarse y tener un sistema económico más competitivo. Y además ha servido para incluir a sectores de la población que no contaban con servicios públicos”.
“No se van a modificar las tarifas” a partir de la eliminación o cambios en subsidios, dijo De Vido.
“No prevemos ninguna carga extra para usuarios y consumidores”, sostuvo el funcionario.
Por su parte, el ministro de Planificación federal, Julio de Vido, garantizó que las tarifas “no se modifican”.
El Gobierno nacional decidió hoy quitar los subsidios a numerosos sectores que estaban alcanzados por ese beneficio, con lo cual obtendrá un ahorro fiscal de 600 millones de pesos anuales.
Los servicios afectados son: bancos y financieras, seguros, juegos de azar, aeropuertos internacionales (especialmente Aeroparque y Ezeiza), terminales portuarias, empresas de telefonía móvil de jurisdicción nacional y actividades extractivas de hidrocarburos y minería.
Fuente: Cadena3