More
    HomeMunicipalLa Ruta 19 sin servicio de Emergencias

    La Ruta 19 sin servicio de Emergencias

    spot_img
    spot_img

    Desde finales del 2010 la Municipalidad de Monte Cristo viene alertando sobre la mala calidad de servicios que una empresa privada brinda al trayecto de la RAC de la Ruta Nacional 19, una de las que mayor porcentaje de accidentes graves tiene en todo el sistema.

    El problema genera un grave inconveniente al área de salud de la Municipalidad, ya que la mayoría de las emergencias son cubiertas por las ambulancias de la ciudad.

    Más allá del incumplimiento contractual en el que incurre la concesionaria y por el que cobra cada vez que un auto se detiene en el peaje, el hecho es preocupante por el abandono de persona en el que pueden incursionar tanto Caminos de las Sierras como la Municipalidad de Monte Cristo si la situación de falta de acción directa del servicio de emergencias contratado prospera.

    En una nota enviada por el Intendente Fernando Gazzoni al presidente de Caminos de las Sierras se puso en evidencia el problema. El documento está fechado en marzo de 2011 y en sus tramos centrales detalla los últimos incumplimientos registrados.

    “En los últimos meses –señala en su nota la Municipalidad de Monte Cristo- se produjeron varios accidentes que movilizaron a nuestros servicios de emergencia, que acudieron con la prontitud necesaria a auxiliar a las víctimas de estos sucesos.

    El Viernes 11 de Febrero de 2011 y el miércoles 9 de Marzo de 2011, nuestras ambulancias con sus equipos médicos protagonizaron los primeros auxilios y las derivaciones de los heridos. En todos los casos, también, las ambulancias de vuestro servicio de emergencias, ECCO, llegaron entre 40 y 50 minutos más tarde al lugar del accidente. Y esto, evidentemente, se produjo porque la unidad no estaba localizada en el Peaje de la Ruta 19.

    La Municipalidad de Monte Cristo cuenta con dos ambulancias de última generación tripuladas por profesionales y equipadas para emergencias de extrema gravedad, pero están destinadas a atender a nuestra comunidad y no a reemplazar al servicio contratado por Uds.

    En un caso, mientras las dos unidades atendían un accidente fatal entre Monte Cristo y Piquillín, y una de ellas derivaba a una mujer gravemente herida a Córdoba, una joven con trabajo de parto debió ser trasladada a un nosocomio de la capital en un automóvil particular, con todos los riesgos que eso implica, porque la Municipalidad no tenía ambulancias disponibles”.

    Más adelante, Gazzoni realiza algunas preguntas de difícil respuesta para Caminos de las Sierras:

    “1.- ¿Qué hubiera sucedido si la joven madre se presentaba diez minutos antes requiriendo la ambulancia? Una mujer gravemente herida hubiera quedado sin asistencia médica durante unos 45 minutos, y posiblemente otro hubiera sido el escenario del accidente.

    2.- ¿Por qué el contribuyente de Monte Cristo, que sostiene con sus tributos nuestro equipo de emergencias, debe resignar sus necesidades sanitarias porque la unidad debe reemplazar a un servicio que está contratado bajo condiciones específicas pero que no está cumpliendo eficazmente con su tarea, más allá de que ante el infortunio nuestras ambulancias acudirán siempre, porque prima el concepto humanitario de auxiliar al que está sufriendo?

    Tiempo atrás se ofreció a nuestra Municipalidad cubrir el servicio de emergencias estable del peaje de la Ruta 19, y en esa oportunidad nuestra respuesta fue clara y contundente, no tenemos equipamiento ni personal para esa tarea. Nada ha variado desde ese momento”.

    A pesar del envío de la nota de referencia, que nunca tuvo respuesta de Caminos de las Sierras, los accidentes continuaron.

    Veinte días después de la fecha de recepción, un grupo de policías que se dirigían hacia Piquillín sufrieron un accidente, las ambulancias de Monte Cristo estaban en Córdoba derivando pacientes a distintos hospitales y las víctimas, gravemente heridas, debieron ser trasladadas en vehículos policiales y particulares.

    En la estación de peaje de la ruta 19 existe una casilla de Ecco, que aparentemente no cuenta con el equipamiento necesario para atender emergencias de gravedad, por lo que los pacientes fueron directamente derivados a Córdoba.

    Hace exactamente diez días otro accidente en la Ruta 19 causó dos heridos graves, y nuevamente las ambulancias de la Municipalidad hicieron los primeros auxilios, transportaron a los lesionados hasta el Centro de Salud donde se efectuaron las primeras curaciones y luego se derivaron a los heridos a Córdoba, sin que las unidades de ECCO se hicieran presentes.

    El problema es que, nuevamente, la comunidad de Monte Cristo quedó totalmente desprotegida ante una emergencia, porque las unidades de asistencia, con sus médicos, enfermeras y choferes, estaban abocadas auxiliar a las víctimas de un accidente ocurrido en la Ruta 19 en el tramo servido por Caminos de las Sierras y su empresa contratada.

    En definitiva, la concesionaria no respondió nunca la nota enviada por la Municipalidad de Monte Cristo ni tampoco adoptó las medidas necesarias para cubrir la falencia en la que incursiona su contratada.

    Es necesario que se adopten las medidas para corregir esta situación.

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...