El Malvinas Fest 2023 se llevó a cabo durante el pasado fin de semana en el Polideportivo Municipal ubicado en la segunda sección de Malvinas Argentinas.
El festival del carnaval, en su segunda edición, contó con dos noches a pura fiesta, grandes artistas y todo el color de las comparsas locales, para toda la familias de la localidad y de otros puntos de la provincia. Este evento fue una iniciativa del actual intendente local, Gastón Mazzalay.
Desde que las puertas se abrieron alrededor de las 20 horas cientos de personas pudieron disfrutar de las presentaciones y los puestos de ventas. En los puestos podrás encontrar comidas, con precios que arrancaban en $300 hasta los $1.500; bebidas, que iban desde los $600 hasta los $2500; y algunos con golosinas y snacks para los más chicos a partir de los $100.
Cada noche del Malvinas Fest 2023 comenzó con el ritmo y el color de las comparsas que nos daban las bienvenida. Entre ellas se encontraban “Star Dance” con 24 integrantes, siendo su debut en los carnavales locales; “Body Gym” con más de 60 integrantes. También estuvieron presentes las comisiones de “Dream Team” con más de 100 integrantes en escena y “People Artistic Dance” de 42 integrantes. En estas comisiones había personas de todas las edades, siendo la más pequeña una niña perteneciente a “Star Dance” con tan sólo 1 año y medio.
Luego de la pasada de las comparsas, el show se trasladó al escenario para dar inició a las presentaciones musicales. Antes de iniciar con el espectáculo, una gran cantidad de fuegos artificiales inauguraron las noches de carnaval.
En la primera noche, la del viernes 10 de febrero, la banda “Chipote” fue la encargada de abrir la noche a puro cuarteto. Tras ellos, llegó el turno de “El Rey Pelusa”, quién no pudo dejar de elogiar al público malvinense diciendo: “el mejor público del país esta noche aquí. Hermosa fiesta, de verdad”. Posteriormente, uno de los artistas más esperados de la noche subió al escenario, hablamos de Jean Carlos. Y la encargada de cerrar la primera noche del festival fue Magui Olave, quien agradeció a los puesteros su labor y al público que la acompañó hasta esas horas, alrededor de la 4 de la madrugada.
Durante la segunda noche, sábado 11 de febrero, los encargados de abrir el carnaval fueron los chicos de “banda Mix”. A ellos le siguió toda la música y la buena energía de “La Monada”. Luego, llegó el turno de Damián Córdoba que conquistó al público presente con su ritmo cuartetero. Finalmente, los encargados de cerrar la noche y esta edición del Malvina Fest a puro ritmo y con un buena fiesta, fue la banda “The Monkey”.
El intendente de Malvinas Argentinas, Gaston Mazzalay expresó sobre el Malvinas Fest 2023: “nosotros lo pensamos desde una inversión de la cultura, desde la recreación. Sabiendo que no todos tienen la posibilidad de ir a pagar un espectáculo de 3.000 o 4.000 pesos a otro lado. Por lo que decidimos invertir para apostar a una entrada accesible para que todos los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas puedan estar disfrutando de este espectáculo”.
Además, aprovechó la oportunidad para agradecer la presencia de la intendente de Mi Granja, Claudia Acosta y al legislador provincial, Carlos Presas, “que nos ha acompañado en todas la gestión para que Malvinas pueda seguir avanzando como lo ha hecho en las obras de infraestructuras, en salud y en estos espectáculos”.
Allí mismo, el legislador provincial Carlos Presas hizo entrega de un aporte que llega de parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba para continuar realizando el festival año tras año.
Junto con la intendente de la localidad de Mi Granja, Claudia Acosta, y a el legislador provincial Carlos Presas, estuvo presente el candidato a Gobernador por el bloque “Hacemos por Córdoba” y actual intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora quien mostró su predisposición para continuar realizando estos festivales en la localidad de Malvinas Argentinas.






