More
    HomeInternacionalesLa Amia criticó a Bolivia por no haber colaborado con la detención...

    La Amia criticó a Bolivia por no haber colaborado con la detención de Vahidi

    spot_img
    spot_img

    El presidente de la entidad calificó de “irritante” que el país vecino haya recibido al ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidia, en actos militares.

    El presidente de la Amia, Aldo Donzis, criticó hoy al gobierno de Bolivia por “no haber colaborado” en la detención del ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, prófugo en la causa del atentado a la mutual judía, y calificó de “irritante” que el país vecino lo haya recibido oficialmente para participar de actos militares.

    Vahid estuvo ayer en Bolivia en visita oficial, donde participó de un acto castrense encabezado por el presidente de ese país, Evo Morales, a quien le ofreció cooperación en materia militar si su administración lo requiere.

    “Lo invitaron para inaugurar una institución militar, Vahid estuvo tranquilamente en el hotel Casablanca de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y después le piden que se retire. La relación que Bolivia tiene que tener con Irán debería de funcionar para otra cosa, para instar a que colabore con la Justicia argentina”, indicó Donzis.

    Prófugo. En diálogo con radio 10, el titular de la Amia señaló que el gobierno de Morales “no tenía que haber invitado a Vahid a retirarse sino ayudar en su detención, porque es un prófugo de la Justicia argentina, y así deberían comportarse los países hermanos latinoamericanos”.

    Con la intención de evitar un conflicto, Bolivia le pidió “sentidas disculpas” a la Argentina, admitió desinteligencias internas en torno a la invitación a Vahidi y aseguró a la administración de Cristina Fernández que dispuso el “retiro inmediato” del iraní porque “no desea interferir respecto a procedimientos que pudieran existir en torno a la situación jurídica de dicha persona”, informó ayer la Cancillería.

    Pedido de captura. El viaje de Vahidi -sospechado de ser coautor ideológico del ataque a la Amia ocurrido el 18 de julio de 1994 que dejó 86 muertos- alertó a la Justicia argentina, que puso sobre aviso a Interpol para que lo detenga, ya que sigue vigente un pedido de captura internacional de ese ministro y otros políticos y ex funcionarios iraníes.

    “Tuvimos la oportunidad de tener a un prófugo de la Justicia muy cerquita y las autoridades bolivianas deberían haber colaborado con un país hermano como es la Argentina, no sacar un comunicado diciendo ˜no sabíamos quien venía˜”, puntualizó Donzis.

    Finalmente, el presidente de la Amia expresó que “no tengamos la colaboración y haya esa actitud, es realmente irritante”.

    Viaje a Bolivia. Vahidi arribó a Bolivia para participar del 59 aniversario del Colegio Militar de Aviación, acto donde también estuvieron Evo Morales; la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón; el Alto Mando Militar y el cuerpo diplomático de Cuba, Venezuela, Irán y Panamá.

    Asimismo, estaba prevista su asistencia a la inauguración de una escuela de defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Santa Cruz de la Sierra, pero no habría ido.

     

    Fuente: La Voz del Interior

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...