More
    HomeDestacadosSorpresivamente, la Gendarmería ocupó la sede de Cablevisión

    Sorpresivamente, la Gendarmería ocupó la sede de Cablevisión

    spot_img
    spot_img

    Es por una orden de allanamiento de un juez de Mendoza, donde la empresa no tiene operaciones. Es a raíz de una denuncia del grupo Vila-Manzano, alineado con el kirchnerismo. Llamativamente, un primo de Vila conduce el operativo y le da órdenes a los gendarmes. El hecho se da en el marco de una agudización de los ataques del Gobierno al grupo Clarín. Los efectivos llegaron acompañados por cámaras de 6,7,8.

     

    En un hecho que prácticamente no tiene antecedentes, efectivos de la Gendarmería nacional allanaron y ocuparon sorpresivamente la sede de la empresa Cablevisión en el barrio porteño de Barracas. Fue por una orden de la justicia de Mendoza,donde la compañía no tiene operaciones, a raíz de una denuncia presentada por la empresa Supercanal, del grupo Vila-Manzano, alineado con el kirchnerismo.

     

    Esta mañana, más de 50 efectivos de la Gendarmería llegaron a la sede de Cablevisión y Fibertel en el barrio de Barracas acompañados no solo por funcionarios judiciales sino, también, por las cámaras de 6, 7, 8, el programa ultraoficialista del canal estatal.

     

    Además del allanamiento, ocuparon el noveno piso del edificio, donde están encerrados pidiendo todo tipo de documentación a ejecutivos de la compañía. También revisaban las bolsas de cada persona que entraba a la sede de la compañía. Llamativamente, un primo del empresario Daniel Vila que se presentó como abogado comandaba el operativo y le daba órdenes precisas a los gendarmes.

     

    La orden fue dictada por un juez de Mendoza. La denuncia que originó la decisión judicial fue hecha por Supercanal, del grupo Vila-Manzano, un multimedios con empresas de medios en Mendoza pero también en otras partes del país. El grupo es un aliado fundamental del Gobierno y uno de los principales beneficiarios de la pauta oficial.

     

    En un comunicado, Cablevisión acusó a Vila-Manzano de llevar adelante “una maniobra con el auxilio de un juez mendocino para intentar intervenir Cablevision” y resaltó que se trata de un hecho “sin precedentes que se inscribe dentro de la sistemática campaña de hostigamiento que el Gobierno nacional realiza a las empresas del Grupo Clarín”.

     

    “El mismo Grupo de medios mendocinos que ayer salió a avalar la ley de Control de Papel, ahora está apelando a un Forum Shopping(elección a dedo de un juzgado), en una provincia donde Cablevisión no tiene operaciones, pretendiendo cumplir la tarea que el Gobierno Nacional no pudo e intentando avanzar sobre el patrimonio de una compañía privada e independiente que brinda servicio de televisión por cable e Internet a millones de argentinos”, añade el texto de la empresa de cable.

     

    El único antecedente con el que cuenta el inusual y sorpresivo operativo es el allanamiento que realizaron más de 200 inspectores de la AFIP a Clarín en septiembre de 2009. En ese momento, el propio titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, salió a despegarse del cuestionado operativo, del que, dijo, se enteró por Internet.

     

    Fuente: clarin.com

    Últimos Artículos

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...

    Sigue el paro en Coca Cola y se empiezan a sentir los faltantes

    Tras más de una semana, continúa paralizada la planta de Ruta 19. Los empleados...

    Inauguraron un punto piloto de expendido de biocombustibles en Mi Granja

    La Provincia habilitó dos nuevos punto de expendio de biocombustibles y el primero está...

    Schiaretti habilitó el acueducto La Para – Altos de Chipión

    Se trata de una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para...

    La Policía presentó sus nuevas armas no letales

    Este martes se presentaron las armas que lanzan gas pimienta. Las mismas, serán utilizadas...