Desde ayer miércoles las lluvias no cesan alrededor de la provincia de Córdoba, viéndose afectadas muchas regiones de la misma. A raíz de esto la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes informó la situación de las precipitaciones y crecidas en Córdoba hasta media mañana de este jueves.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes del Gobierno de Córdoba, dijo que las precipitaciones estuvieron localizadas en la zona suroeste de la provincia, en especial foco en la región cercana a Cañada del Sauce, en el sur del departamento Calamuchita, y en Alpa Corral, en el departamento Río Cuarto.
Las lluvias que se registran desde el miércoles en Córdoba ocasionaron interrupción de algunos servicios, como energía eléctrica en Córdoba capital además de cortes de tránsito en la Costanera. En el interior, hay cortes preventivos en algunas rutas, crecidas en los ríos y anegaciones en algunas localidades.
Vignetta, manifestó que en la ciudad de Córdoba hay “muchas calles anegadas y cortes de electricidad en distintos barrios”. La Municipalidad de Córdoba informó “corte total en ambas manos de avenida Costanera producto de las intensas y constantes lluvias”.
A su vez, esta creciente dejó en ruinas parte de la costanera: sucedió en el último tramo de la mano Sur, entre los puentes Sagrada Familia y Turín. Allí desemboca el pequeño cauce de agua que se ensanchó por la intensa tormenta. La parte de la calle que se desprendió es un desvío ubicado a la altura del asentamiento conocido como Favela. El anexo se realizó para conectar el último tramo de la Costanera con el puente Turín, mientras se realizan obras que buscan encauzar el Infiernillo.
Según contaron vecinos a Noticiero Doce, durante la mañana los desagües provisorios se taparon de basura. El agua empezó a buscar una salida, terminó socavando el bypass y generó el derrumbe.
A partir de la noche del miércoles, la tormenta se desplazó hacia el sector centro de la provincia de Córdoba, con hasta 85 milímetros acumulados, y hacia el valle de Punilla, con localidades que superaron los 100 milímetros.
En Las Albahacas (Departamento Río Cuarto) las lluvias acumuladas rondaban los 180 milímetros. En la ciudad de Río Cuarto, hubo daños por derrumbes en viviendas precarias construidas a la vera del río que la atraviesa.
Se registró una marcada crecida en la zona del dique Embalse, que pasó el nivel de vertedero este jueves, siendo el primer lago de Córdoba en llegar a ese punto en esta temporada, tras largos meses de sequía.
En consecuencia, se abrieron las compuertas del lago Piedras Moras, aguas abajo del de Embalse, y eso ocasionó crecidas en la cuenca del río Tercero hacia la zona de la ciudad de Río Tercero, Villa María y Bell Ville. Ya están todas las localidades alertadas en ese recorrido, aunque sin generar daños en esas áreas.
En la zona de Punilla las precipitaciones han superado los 100 mm como por ejemplo en Tanti y zona Carlos Paz. Esto provoca las crecidas en los ríos. El río San Antonio tiene 4.5 metros de crecida y el río San José está llegando a los 6 metros. De ahí el agua va a desembocar en el Río Cosquín y va a llegar hacia el San Roque.
El sistema de alerta temprana se encuentra activo con personal policial y de Defensa Civil distribuido en costaneras y sectores inundables realizando el monitoreo preventivo. La creciente del río Panaholma fue de nivel 2 y llegó a la localidad de Villa Cura Brochero alrededor de las 8.30.
También pusieron en marcha el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
En la localidad de Alpa Corral la creciente ocasionó daños en en el mobiliario urbano de la zona céntrica y en al menos 10 viviendas. En el departamento Calamuchita, en la localidad de Villa Cañada del Sauce, en tanto, unas 15 viviendas fueron afectadas por el ingreso de agua. Allí 4 familias permanecerán y el resto
volverá a sus viviendas. Además, en la localidad de Villa Quillinzo se registró una creciente histórica, que provocó daños en la planta potabilizadora de agua, con la afectación de algunas viviendas.
Las precipitaciones continúan en la zona de las Altas Cumbres, donde se encuentran las nacientes de los principales ríos de las sierras de Córdoba. Desde anoche, la lluvia es la protagonista y la visibilidad se encuentra reducida por los bancos de neblina que se registran sobre la Ruta Provincial 34.
Vignetta expresó: “Recomendamos evitar el tránsito por las zonas de Punilla antes mencionada, pedimos a la población paciencia debido a trabajos que se realizan en las zonas y alejarse de los márgenes de los ríos”.
Debido a una alerta meteorológica vigente en la zona centro de Córdoba, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes recomienda a la ciudadanía evitar circular cerca de los ríos serranos, ya que van a venir con una importante crecida.
La lluvia se mantiene intensa desde el Cóndor hacia la ciudad de Córdoba con abundante agua sobre la carpeta asfáltica. Desde la Policía Caminera se recomienda extremar todos los cuidados, circular con las luces encendidas, cinturones colocados y máxima precaución en las curvas.