La soja perdió $ 5 y cerró a $ 1.325. Maíz: el consumo pagó 630.
El mercado de granos en la Bolsa de Comercio de Rosario finalizó la jornada de ayer con algunos cambios en los precios. En su mayoría, las modificaciones fueron negativas siguiendo la tendencia bajista del mercado externo de referencia.
Los menores valores generaron escasas operaciones ya que los vendedores esperan mejores precios para desprenderse de la mercadería.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en baja siendo el trigo el producto más castigado en la jornada de hoy. La posición más cercana del cereal perdió 7,3 dólares y terminó el día en 260,1 dólares. El temor por la evolución de la economía mundial dio paso a una recuperación en el valor del dólar, a una abrupta caída en los mercados accionarios y en el precio del petróleo que se trasladó a las commodities agrícolas. La soja recibió la presión adicional de las mejoras climáticas en las regiones productivas, que parecen haber dejado atrás los intensos calores que se observaron durante julio. La posición más cercana de la oleaginosa terminó la jornada en 496,8 dólares, 1,8 dólar menos que el miércoles.
Trigo. En la plaza rosarina no existieron compradores (exportadores ni molineros) interesados en el cereal.
Maíz. El consumo en Clason pagó 630 pesos la tonelada por la mercadería disponible.
Sorgo. La exportación pagó 670 pesos la tonelada por la descarga y 700 pesos con descarga contractual y con entrega entre septiembre/octubre. Por el cereal nuevo, con entrega en abril/mayo de 2012 y mercadería de grado 2, la exportación pagó hasta 165 dólares.
Soja. Con descarga inmediata, las fábricas pagaron 1.325 pesos la tonelada, cinco pesos menos que el miércoles. Para la descarga desde el 23/08 las fábricas también pagaron 1.325 pesos. Se escucharon ofertas por la soja de la próxima campaña a U$S 315 por parte de la exportación.
Girasol. Por el grano disponible, las fábricas ofrecían 1.250 pesos con descarga inmediata.
Fuente: La Voz